EnPOPados
jueves, 16 de octubre de 2025
CARLOS RIVERA presenta “ALMAS”, un homenaje eterno al amor que nunca muere. // #EnPOPados
EL MALILLA: “PERO NO” UNE A EL MALILLA Y KAYDY CAIN EN UNA FUSIÓN ENTRE EL REGGAETÓN MEXICANO Y EL TRAP ESPAÑOL. // #EnPOPados
LOCOMÍA Y LOS FANTASMAS DEL CARIBE ILUMINAN LA MARAKA EN UNA NOCHE ÚNICA OCHENTERA. // #EnPOPados
La escena ochentera en México está a punto de vibrar con fuerza renovada: el viernes 14 de noviembre, a partir de las 9 de la noche, Locomía y Los Fantasmas del Caribe harán latir el corazón nostálgico de miles de seguidores en el Centro de Espectáculos La Maraka. Más que un concierto de retroalimentación emotiva, será una celebración de la vigencia artística, un reencuentro generacional y una prueba de que el legado musical no envejece: se reinventa. En ese contexto, la participación de una promotora profesional como Enlive, ya consolidada en el mercado del entretenimiento como generadora de experiencias significativas, adquiere peso central. Los boletos están disponibles ahora en el sistema AREMA, lo que abre la puerta a que quienes sueñan con estar presentes aseguren su lugar con tiempo.
Locomía emerge como un ícono imprescindible para comprender cómo la estética, el marketing y la música pop-dance confluyeron en la cultura musical latinoamericana de los años ochenta y principios de los noventa. Aunque su origen sea España, su impacto cruzó intensamente el Atlántico: la radio mexicana en 1991 estuvo inundada por sus temas, y el nombre “Locomía” se hizo sinónimo de espectáculos vistosos, coreografías con abanicos gigantes y una propuesta visual que desafiaba convenciones. Su éxito latinoamericano fue tal que en México su música se adoptó sin reservas, y en muchos casos marcó etapas de juventud para quienes hoy esperan esta presentación con fervor.
Por su parte, Los Fantasmas del Caribe consolidaron un estilo que fusiona lo tropical con sonidos electrónicos, imponiendo éxitos como Muchacha triste, Por una lágrima, Más y más, Caramelo y Carmín, canciones que hoy en día suenan no solo como recuerdos, sino como parte del repertorio vivo del pop latino. Su historia los coloca como protagonistas del tecnomerengue y de una generación que abrazó los ritmos caribeños con sensibilidad pop.
La conjunción de estos dos referentes en un mismo escenario logra algo más que nostalgia: convoca memorias y emociona con fuerza contemporánea. En plena década de la streamingfobia nostálgica, quienes asistamos sabremos que cada acorde traído del pasado encuentra un eco vigente en quienes aman cantar, bailar y revivir aquellas épocas en que la música definía símbolos de identidad. Locomía se presenta como un puente entre lo visual y lo musical: su estética extravagante, sus abanicos, su vestuario simbólico continúan siendo parte del imaginario popular. Los Fantasmas del Caribe, con su sabor tropical y su producción musical, aportan calor y autenticidad al espectáculo, reafirmando que no se trata solo de recordar, sino de seguir haciendo música que emociona.
En este panorama, el papel de Enlive como promotora importa tanto como la elección de artistas. No basta con traer nombres grandes: se requiere profesionalismo, gestión cuidadosa, logística precisa y un entendimiento profundo de las audiencias. Enlive ha logrado posicionarse como una empresa capaz de generar emociones y experiencias que trascienden el mero concierto. Al asumir este espectáculo, garantiza que el montaje técnico, la producción escénica y la atención al público estén acorde con el respeto que merecen los artistas y sus seguidores. Esa reputación de confiabilidad y entrega es una de las razones por las cuales un evento de esta magnitud puede ser más que una presentación: puede ser un momento memorable en la vida de las personas.
Cuando ese viernes 14 de noviembre el escenario de La Maraka se ilumine, no solo sonarán melodías del pasado: resonarán recuerdos, aplausos y sensaciones que sólo la buena música puede invocar. Veremos a Locomía desplegar su espectáculo con coreografías, abanicos y presencia escénica, mientras Los Fantasmas del Caribe llevarán el ánimo tropical, el canto coral del público y ese calor que conecta generaciones. Será una jornada de encuentro entre la leyenda y el ahora, entre el artista que evoca y el público que responde. Y detrás de esa noche, estará Enlive como arquitecta del instante: la promotora que asume que las emociones deben cuidarse, presentarse con rigor y honrar a quienes confían en su trabajo. Ese compromiso hace que este concierto no sea simplemente “otro show de los ochenta”, sino una fecha que muchos guardarán en su memoria como un punto de inflexión: el día en que volvieron a creer que la música puede revivir sentidos, reunir almas y convertir una noche ordinaria en una experiencia extraordinaria.
EL DOCUMENTAL "FUEGO Y AGUA: CREANDO LAS PELÍCULAS DE AVATAR" ESTRENA EL 7 DE NOVIEMBRE SOLO EN DISNEY+ // #EnPOPados
El documental de dos partes de 20th Century Studios y Lightstorm Entertainment, que ofrece una mirada fascinante al detrás de escena de la película ganadora del Oscar® y fenómeno de taquilla, AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA, y un primer vistazo al próximo estreno, AVATAR: FUEGO Y CENIZAS, presenta material exclusivo detrás de cámaras, arte conceptual y entrevistas con el elenco y los realizadores. Los cineastas viajaron desde Manhattan Beach, San Pedro, Shasta Lake y las Islas del Canal (California) hasta las Bahamas, Hawái y Nueva Zelanda, siguiendo al elenco y al equipo técnico mientras perfeccionaban las técnicas de captura de interpretación bajo el agua y aprendían a bucear en un tanque de agua de última generación con capacidad para más de 2.5 millones de litros.
Los productores ejecutivos de FUEGO Y AGUA: Creando las películas de Avatar son James Cameron y Rae Sanchini. El director y productor es Thomas C. Grane, el guionista y productor es Richard Brehm y el director creativo es Robert Glowacki. John Clisham es el director de fotografía, Steven Wacks el director de fotografía para entrevistas y el consultor creativo es Geoff Burdick.
El documental incluye entrevistas con (en orden de aparición): James Cameron (guionista/director/productor/editor), Sam Worthington, Zoe Saldaña, Jon Landau (productor), Stephen Lang, Maria Battle Campbell (coproductora, primera asistente de dirección), Richard Baneham (productor ejecutivo, supervisor de efectos visuales de Lightstorm), Kate Winslet, Rae Sanchini (productora ejecutiva, presidenta de Lightstorm Entertainment), Margery Simkin (directora de casting), Jamie Landau (coproductor), Stephen Rivkin (editor), Ryan Champney (supervisor de producción visual), Dylan Cole (diseñador de producción), Garrett Warren (director de segunda unidad, coordinador de acrobacias), Rob Innes (fundador de Jetovator, Inc.), John Rosengrant (cofundador de Legacy Effects), Chris Denison (acrobacias), Joey Natale (acrobacias, conductor de acrobacias), Steve Brown (asistente de coordinación de acrobacias), Richie Schwalm (coordinador en el set), JD Schwalm (coordinador de efectos especiales de captura de interpretación), Peter Zuccarini (cinematógrafo submarino), John Garvin (supervisor de buceo), Kirk Krack (instructor de buceo libre), Sigourney Weaver, Cliff Curtis, William Trubridge (consultor de estilo de nado Metkayina), Britain Dalton, Trinity Jo-Li Bliss, Luke Freeborn (director de arte supervisor), Ben Procter (diseñador de producción), Brigitte Yorke (coproductora, gerente de producción de la unidad en Nueva Zelanda), Brendan Cowell, John Garvin (supervisor de buceo), Jack Champion, Joe Letteri (supervisor senior de efectos visuales), Eric Saindon (Wētā FX, supervisor senior de efectos visuales), Nick Epstein (Wētā FX, supervisor de efectos visuales).
La compañía de producción del documental es Mob Scene.
DUELO regresa a la Arena CDMX. // #EnPOPados
Y porque tú lo pediste… ¡DUELO regresa a la Arena CDMX en 2026!
Sí, después de una exitosa presentación en este recinto de la capital del país, DUELO compartirá una vez más con sus miles de seguidores una noche inolvidable llena de éxitos, sentimiento, romanticismo, pero sobre todo mucha diversión y ganas de bailar al más puro estilo del género norteño el próximo 21 de febrero de 2026.
Originarios de Roma, Texas, DUELO ha cautivado a más de una generación en casi 30 años de carrera, en la cual las baladas norteñas y los corridos han sido su sello característico.
Vive una experiencia única rodeado de música, emociones y miles de voces cantando al unísono los temas que han marcado a los fans de la banda como Malabares, Puño de diamantes y Bienvenido al amor, entre muchos éxitos más.
DUELO promete el próximo 21 de febrero en la Arena CDMX una noche para celebrar al amor y al desamor en un formato íntimo y envolvente que te hará sentir cada acorde más cerca que nunca.
El regional mexicano siempre es garantía en nuestro país, y DUELO es, sin lugar a dudas, uno de sus exponentes que no defrauda jamás en ninguna de sus presentaciones.
Información General
Arena CDMX:
- Venta al público en general: A partir del viernes 17 de octubre a las 12:00 horas. - Puntos de venta: A través del sistema www.superboletos.com, en taquillas de la Arena CDMX, El Palacio de Hierro, Farmacias del Ahorro e Innovasport.
Para mayor información ingresa a www.zignialive.com
Dai Liparoti presenta “Crush”: el lado más vulnerable del amor y la amistad. // #EnPOPados
La cantante y compositora Dai Liparoti regresa con un lanzamiento que promete conectar con todos aquellos que alguna vez se enamoraron de la persona equivocada… o en el momento equivocado. Crush es un tema pop fresco, emocional y confesional que captura la intensidad de esas historias que se mueven entre la amistad y el deseo.
Con una sensibilidad única, Dai convierte en melodía esa tensión entre lo platónico y lo romántico, explorando el miedo a perder una amistad por seguir el corazón, pero también la esperanza de que el salto valga la pena.
“Escribí la canción hace más de un año y me inspiré en algo que me pasó y todo lo que sentí: el miedo que me dio poder arruinar la amistad, pero a la vez la emoción de saber que no era yo sola la que sentía algo más”, comparte Dai Liparoti.
Crush fue producida, mezclada y masterizada por Gean Franco Liloia Medina (Raziel), quien también coescribió el tema junto a Dai. El resultado es un pop contemporáneo con toques nostálgicos y una vibra cinematográfica.
El videoclip, dirigido por Sofía Carasa, retrata esa historia de atracción silenciosa y emociones contenidas, con una estética urbana y natural que sigue a Dai por distintos puntos de la Ciudad de México: La Condesa, Reforma y Periférico Sur, mientras la artista deja fluir su historia desde el asiento de un auto.
Con Crush, Dai Liparoti reafirma su autenticidad y sensibilidad como cantautora: una voz que transforma experiencias reales en canciones que sanan, acompañan y enamoran.
ALEKS SYNTEK se alista para su regreso a los escenarios de la capital mexicana con su nuevo show llamado "Total Syntek" donde festejará 35 años de carrera. // #EnPOPados
Aleks Syntek, el aclamado e icónico cantante y compositor que cuenta con una amplia y destacada carrera que abarca más de tres décadas, regresa a los escenarios de la capital mexicana para cautivar a sus fans. Después de una primera fecha con un Sold Out en el Auditorio Nacional, nuevamente se presentará en el coloso de Reforma para seguir la celebración con gran éxito. La cita es el próximo jueves 12 de Marzo de 2026, en una noche que promete ser inolvidable, donde interpretará todos sus éxitos que lo han llevado a ser nominado en múltiples ocasiones al Grammy Latino y Americano, además de haber ganado premios Billboard y MTV.
Aleks Syntek es un referente muy importante dentro de la escena pop de nuestro país, creando temas que siguen y seguramente se seguirán escuchando durante años, no sólo por sus canciones en solitario, sino también por las colaboraciones que ha hecho con grandes artistas como Ana Torroja, Los Ángeles Azules, El Tri y hasta La Sonora Santanera.
Syntek cuenta con más de tres décadas de trayectoria; es reconocido por su estilo pop y sus fusiones con géneros como el rock y la música electrónica. Alcanzó gran popularidad en los años 90 con su banda “Aleks Syntek y La Gente Normal”, y más tarde como solista con éxitos como "Duele el amor", "Intocable" y "Sexo, pudor y lágrimas", esta última parte de la exitosa banda sonora de la película homónima.
Con una carrera que también incluye nominaciones al EMI por su colaboración con NatGeo y galardones del cine mexicano como el Ariel, el Canacine y la Diosa de Plata, Syntek ha demostrado ser uno de los grandes íconos de la música mexicana. El concierto será una velada llena de sorpresas que rendirán homenaje a su extraordinario legado artístico.
Es así como la velada estará llena de sorpresas e invitados especiales, haciendo honor al legado de uno de los grandes íconos de la música. La fecha pactada es el próximo 12 de Marzo 2026 en el Auditorio Nacional. Los boletos ya se encuentran a la venta en las taquillas del inmueble y a través del Sistema Ticketmaster.
31 Minutos presenta "Radio Guaripolo II" en México. // #EnPOPados
lunes, 13 de octubre de 2025
LA DOCUSERIE TAYLOR SWIFT | THE ERAS TOUR | THE END OF AN ERA Y LA PELÍCULA TAYLOR SWIFT | THE ERAS TOUR | THE FINAL SHOW ESTRENAN EL 12 DE DICIEMBRE EXCLUSIVAMENTE EN DISNEY+ // #EnPOPados
Tras el lanzamiento de la semana pasada del álbum de mayor éxito de la historia, “The Life Of A Showgirl”, que acumuló más de 4 millones de unidades equivalentes del álbum en Estados Unidos, Taylor Swift, la artista ganadora de 14 premios Grammy®, regresa a Disney+ con dos nuevos proyectos que ofrecen un acceso sin precedentes a “The Eras Tour”, su gira récord. Taylor Swift | The Eras Tour | The End of an Era, una docuserie de seis episodios que se adentra en el desarrollo, el impacto y el funcionamiento interno del detrás de cámara que dieron origen al fenómeno de “The Eras Tour”, y TAYLOR SWIFT | THE ERAS TOUR | THE FINAL SHOW, la película completa del concierto que presenta por primera vez el álbum “The Tortured Poets Department”, estrenarán en simultáneo el 12 de diciembre, exclusivamente en Disney+.
Taylor Swift | The Eras Tour | The End of an Era es una docuserie de Disney+ que ofrece una mirada íntima a la vida de Taylor mientras su gira acaparaba los titulares de la prensa y emocionaba a los fans de todo el mundo. Además, la serie incluye a artistas, familiares y amigos —entre ellos Gracie Abrams, Sabrina Carpenter, Ed Sheeran y Florence Welch— que ofrecen perspectivas inéditas sobre lo que hizo falta para crear este fenómeno. A partir del 12 de diciembre, Disney+ estrenará dos episodios por semana.
Además, TAYLOR SWIFT | THE ERAS TOUR | THE FINAL SHOW, filmada en Vancouver (Columbia Británica), hará su debut en Disney+ también el 12 de diciembre. La película completa del concierto, capturada durante el último show de la gira, incluye todo el repertorio de “The Tortured Poets Department”, que se incorporó a la gira tras el lanzamiento de ese álbum en 2024.
La docuserie Taylor Swift | The Eras Tour | The End of an Era está dirigida por Don Argott, codirigida por Sheena M. Joyce y producida por Object & Animal. La película TAYLOR SWIFT | THE ERAS TOUR | THE FINAL SHOW está dirigida por Glenn Weiss y producida por Taylor Swift Productions en asociación con Silent House Productions.
El especial del concierto de la gira mundial titulado Taylor Swift | The Eras Tour, ya se encuentra disponible en Disney+.
Humbe anuncia show para Ciudad de México. // #EnPOPados