viernes, 4 de abril de 2025

Benny Ibarra, María León y Edgar Oceransky compartirán las historias detrás de sus éxitos en la BOHEMIA 86. // #EnPOPados

 


Asiste a la Bohemia 86 de El Cantoral y redescubre el amor a través del romanticismo de tres grandes cantautores mexicanos. Acompaña a Benny Ibarra, María León y Edgar Oceransky en una noche mágica e irrepetible en la que cantarán sus éxitos que nos han acompañado a lo largo de nuestro andar. 

El viernes 25 de abril sé parte de esta velada única y conoce las historias –contadas de viva voz por sus creadores– que con indiscutible talento dieron origen a exitosos temas. La casa de los creadores de música te espera para que cantes con ellos a todo pulmón. 

BENNY IBARRA es un compositor, músico, cantante, productor y actor perteneciente a una familia de artistas. Inició su carrera musical en el grupo infantil Timbiriche, en 1982, con el cual participó en siete discos que vendieron millones de copias, realizando giras por la República mexicana, Estados Unidos, centro y Sudamérica. Junto a Sasha y Erik generó uno de los proyectos más celebrados de la música pop en español: el trío SBE que resultó una innovadora propuesta musical que produjo cuatro álbumes –con más de quinientas mil copias vendidas– y se embarcó en dos tours que sumaron doscientos conciertos. Cuenta con uno de los repertorios más emotivos del pop-rock mexicano; es autor de canciones como Cielo y Llueve luz, ambas coescritas con Memo Méndez Guiú y Paulina Carranza; Uno, coautoría con Alix Bauer; Si puedo volverte a ver, colaboración con Miguel Bosé y Terence Walsh; Irremediable, en mancuerna con Ruy Martín García y Marco Vinicio Gutiérrez, banda sonora de la cinta La habitación azul; Siempre más, escrita con Paulina Carranza y tema de la película Más que a nada en el mundo, y Más de ti. En el ámbito de la actuación ha participado en las películas ¿Quién diablos es Juliette?, Cuatro labios, Amor Xtremo y Un padre no tan padre, e interpretó uno de los roles protagónicos de la serie SOS: Sexo y otros secretos. En teatro estuvo en Jesucristo súper estrella y realizó trescientas cincuenta representaciones de Don Quijote en El hombre de la mancha. También estelarizó el musical Vaselina y desempeñó papeles principales en Godspell y Hermanos de sangre. 

La cantante, compositora, actriz y bailarina MARÍA LEÓN es una de las personalidades más multifacéticas del entretenimiento en Latinoamérica. Su carrera comenzó cuando resultó ser una de las cinco ganadoras del reality show «Pop Stars»; más tarde se convirtió en vocalista del grupo Playa Limbo y, después de algunos años, decidió lanzarse en solitario, lo que significó un gran acierto para su trayectoria artística porque ha logrado imprimir un inigualable estilo en sus proyectos musicales: Inquebrantable y Alquimia. Es autora de diversos temas, entre ellos El tiempo de ti (coautoría con Ángel Luis Baillo y Jorge Ernesto Corrales), reconocido con el Éxito SACM 2009 otorgado por la Sociedad de Autores y Compositores de México; Piérdeme el respeto (en mancuerna con Armando Ávila, Ángel Luis Baillo, Jorge Ernesto Corrales y Juan Servando Yáñez), Éxito SACM 2016; Se te salió mi nombre (coescrito con Yoel Henríquez y Mauro Muñoz) e Inquebrantable (colaboración con Mauro Muñoz), ambos interpretados por María; Pedir permiso (coautoría con Marcela de la Garza, Álvaro Daniel García y Mauro Muñoz), popularizado por Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey; Mudanza de hormiga (en mancuerna con Marcela de la Garza, Gloria Trevi y Freddie Omar Lugo), en la voz de Gloria Trevi, y Ya no espero más (coescrito con Michael Hodges, Samy Isaza, Gerald Trottman y Ghian Wright), que se convirtió en el tema principal del programa El juego de las llaves. En el ámbito del teatro musical ha participado en obras como Chicago, Hoy no me puedo levantar... Hasta siempre (actuación con la que fue galardonada en los Premios Metropolitanos de Teatro como Mejor Actriz Principal en un Musical), Vaselina Timbiriche y Jesucristo súper estrella. Su talento también se ha visto en programas de televisión como Pequeños gigantes, ¿Quién es la máscara?, La voz kids y Mira quién baila. Además, dio voz a la princesa Asha en la cinta Wish de Disney. 

El cantautor mexicano EDGAR OCERANSKY ha realizado diecisiete discos y más de cincuenta colaboraciones con diferentes artistas y en diversos géneros musicales que van desde la balada hasta el big band y la música norteña. Es autor de un vasto catálogo musical que incluye obras como Más allá del tiempo (coautoría con Adrián Gil, Bernardo Quesada y Rodrigo Rojas), Un beso grande, Sigo amándote, Kilómetros de cielo, Obra maestra (coescrita con Miguel Luna) y No me quiero enamorar (colaboración con Mario Domm y María Bernal), reconocida en 2005 por la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) como una de las canciones más exitosas del año anterior. Otras distinciones a las que ha sido acreedor por su carrera en la música son los premios ASCAP, Fans Choice Awards y Lunas del Auditorio Nacional, así como un boleto de la Lotería Nacional y sus manos plasmadas en la Plaza de las Estrellas y el Paseo de las Luminarias, ambos en la Ciudad de México. Sus composiciones han sido grabadas por artistas como Sole Giménez, Camila, Reyli, Kalimba, Lupita D´Alessio y Banda Pequeños Musical, y ha compartido escenario con grandes de la música como Armando Manzanero, Tania Libertad, Franco de Vita, Rossana, Alberto Cortés, Reyli, Pablo Milanés, Francisco Céspedes, Mario Domm, El Gran Silencio, Benny Ibarra y varios más. Es autor del libro de poemas Un millón de puertas y ventanas (Mueve tu Lengua, 2020) y creador del Trovafest que, desde 2014, se ha colocado como el festival de cantautores en habla hispana más importante del mundo, contando en una cartelera de artistas consagrados como Pablo Milanés, Óscar Chavez, Jorge Drexler, Luis Eduardo Aute, Alejandro Lerner, Armando Manzanero, Francisco Céspedes, Eugenia León y Fernando Delgadillo, ente otros. 

El viernes 25 de abril a las 21:00 horas tienes una cita en El Cantoral para la Bohemia 86. Adquiere tus boletos en ticketmaster.com.mx o directamente en la taquilla del recinto.

BELY Y BETO regresan a la Arena CDMX con "Sueños Tour". // #EnPOPados

 


El fenómeno infantil más querido de México, BELY Y BETO, regresa una vez más a la Arena CDMX este próximo 19 de octubre con su esperado espectáculo Sueños Tour.

Esta gira internacional, la cual dio inició en Monterrey en noviembre del año pasado, ha recorrido exitosamente varias ciudades de nuestro país y Estados Unidos, y se encuentra lista para cruzar diversas fronteras y llegar a Chile, Colombia, Perú y España.

Sueños Tour es un viaje mágico en donde Bely invita a todos los chiquillos y chiquillas a soñar sin límites. En el show, los sueños literalmente cobran vida y cada personaje llevará al público a una aventura diferente llena de música, color, risas y mucha emoción. Un espectáculo interactivo que hace cantar a niños y adultos por igual.

Como parte de este gran proyecto, Bely también lanzó su nuevo álbum musical titulado Soñando con Bely y Beto, una colección de canciones originales que forman parte del nuevo universo de este tour.

Prepárate para soñar… ¡porque con BELY Y BETO todo es posible!

Información General

Arena CDMX:

- Venta al público en general: a partir del viernes 04 de abril a las 10:30 am. a través del sistema www.superboletos.com, en taquillas de la Arena CDMX, El Palacio de Hierro y Soriana.


ANDRÉS OBREGÓN LE CANTA A UN AMOR QUE TERMINA EN “LAS ESCONDIDAS”. // #EnPOPados

 


Andrés Obregón es un cantautor, músico y productor mexicano nacido en León, Guanajuato, que ha fusionado diversos géneros en su estilo de pop y baladas, creando música que resuena por su autenticidad y actualidad, evocando nostalgia.

“Las Escondidas” es la segunda parte de un sencillo anterior “Mar y Bosque” es una canción que relata los pensamientos de alguien que está a punto de terminar una relación, desde el punto de vista del que se va.

Con ese sentimiento de tener que dejar a alguien que sí se le ama, pero que en fondo siente que algo falta y que la vida al menos en ese momento no se acomodó para que pudieran estar juntos. Con incertidumbre, dolor y miedo en el corazón se está a punto de saltar al vacío que guarda el duelo de un adiós.

SOBRE ANDRÉS OBREGÓN

Andrés Obregón productor mexicano nacido en León, Guanajuato, ha fusionado diversos géneros en su estilo de Pop y baladas, creando música que resuena por su autenticidad y actualidad, evocando nostalgia. Sus letras abarcan desde el amor hasta la tristeza, coloreando cada tema con emociones intensas, como cartas no enviadas o ecos de sentimientos pasados. Su popularidad se extiende más allá de la música, gracias a su habilidad para contar historias y expresar emociones que se han viralizado en redes sociales, haciendo que sus canciones sean el reflejo de un océano de relatos. Con cada lanzamiento, Andrés revela más de estas historias a través de vídeos distintivos que alcanzan millones de reproducciones en TikTok e Instagram.

  Andrés cuenta con conciertos Sold Out en recintos como el Lunario del Auditorio Nacional, el Teatro Metropólitan Y PEPSI CENTER en la Ciudad de México, así como en otras ciudades mexicanas y en países como Perú, Guatemala, Colombia y España. Ha compartido reflectores con figuras como Leonel García y Jesse & Joy, ha brillado en festivales y próximamente anunciará nuevas fechas en festivales y Centroamérica.

https://andresobregon.lnk.to/Lasescondidas

Los Auténticos Decadentes resignifican una verdadera joya del rock latino: "Mi Vida Loca". // #EnPOPados

 


Los Auténticos Decadentes regresan para celebrar en grande los 30 años de una verdadera joya del rock latino: Mi Vida Loca. El evento, que promete una dimensión descomunal. No te pierdas de esta noche para la historia el próximo 7 de noviembre en el Estadio Alfredo Harp Helú.
Un legado inolvidable
Lanzado en julio de 1995, Mi vida loca es considerado una obra maestra de la música popular, un fenómeno cultural que ha dejado una huella indeleble en la historia del rock en español. Más allá de su éxito comercial, el impacto emocional de sus melodías es inmenso. ¿Cuántos artistas, ya sean profesionales o aficionados, encontraron inspiración en "La guitarra"? ¿Cuántas celebraciones se animaron con el imbatible tutá-tutá de "El Murguero"? ¿Cuántos romances hallaron su voz en "Corazón"? ¿Cuántas desilusiones encontraron consuelo en "El Pájaro vio el cielo y se voló? En cada tema del disco resuenan alegrías, penas e historias de vida que cruzan generaciones a lo largo de América Latina.
Un álbum audaz y disruptivo
Este álbum, fundamental en la discografía de Los Auténticos Decadentes, desafió las normas de su tiempo y dinamitó las fronteras del rock, apropiándose de géneros como la cumbia y el cuarteto, que por aquel entonces no eran bien vistos por la escena del rock ni por la prensa especializada. El espíritu anárquico y disruptivo de Mi vida loca le permitió a LAD alcanzar la masividad y los puso definitivamente en el mapa internacional, donde tras numerosas giras, discos y éxitos, se establecieron como una de las bandas más icónicas, queridas e influyentes de la música popular.
Resignificando una Obra Maestra
"Mi vida loca" nos llevó a un viaje inesperado. Con el paso del tiempo, hemos observado cómo estas canciones se transformaron y nos transformaron a nosotros mismos, adquiriendo nuevos significados en cada escenario, en cada cultura. Para nosotros, este aniversario es una oportunidad muy importante para resignificar este álbum y celebrarlo especialmente desde la madurez, la humildad y el orgullo de saber que, hace 30 años y casi sin querer, escribimos una página muy importante en la historia del rock latino”, comparte la banda.
Una celebración única
Los conciertos serán una ocasión excepcional para vivir la magia de Los Auténticos Decadentes resignificando un disco que marcó una era. Esta celebración inaugura un nuevo capítulo en la historia de los reyes de la canción, que prometen un viaje inolvidable por los himnos que desde hace 30 años emocionan a millones.
La fiesta recorrerá los principales escenarios de Latinoamérica durante 2025 y 2026.


PEDRO CAPÓ estrena el video musical de su tema “DIVINA” en una versión acústica e íntima. // #EnPOPados

 


EL cantautor puertorriqueño PEDRO CAPÓ presenta una nueva faceta de uno de sus más recientes éxitos. Se trata del tema “Divina”, que se ha convertido en unos de los favoritos del público y del cual estrena su video musical oficial en una versión acústica e íntima. 

La canción, incluida en su álbum La Carretera, lanzado en enero de este año, se ha convertido en una de las preferidas del público, destacándose por su letra romántica que invita un homenaje a la mujer amada y su fusión de ritmos latinos con el estilo distintivo y fresco de PEDRO CAPÓ.

Ahora, el cantante ofrece una interpretación más íntima, resaltando la esencia de la composición y permitiendo que la emotividad de su voz tome el protagonismo de su nuevo video musical continuando con la temática visual de su nuevo proyecto.

“Con este video queríamos capturar la esencia pura de ‘Divina’ que ya se ha convertido en uno de los temas favoritos de mi gente y mostrarla en su forma más honesta y cercana. Espero que la disfruten tanto como yo disfruté grabándola”. 

PEDRO CAPÓ
 
El video, que se estrena en su canal oficial de YouTube, refleja una atmósfera íntima y nostálgica, con una producción visual minimalista que resalta la interpretación del artista. Con un enfoque en la autenticidad, este nuevo lanzamiento promete conectar aún más con el público del cantautor boricua. 

Mientras tanto, PEDRO CAPÓ se prepara para llevar su música en vivo a distintos escenarios internacionales con su gira La Carretera Tour 2025. Tras agotar funciones en Argentina en 2024, el artista regresa con una serie de presentaciones en países como Argentina, Ecuador y Uruguay. La gira inició el pasado 8 de febrero en el Coliseo José Miguel Agrelot de Puerto Rico con entradas agotadas y continuará con las siguientes fechas confirmadas, y aún quedan fechas por confirmar.
 

28 de agosto - Teatro San Gabriel, Quito

30 de agosto - Club Chocolate, Chile

5 de septiembre - Teatro Mercedes Sosa, Tucumán

6 de septiembre - Quality Espacio, Córdoba

7 de septiembre - HUB, Santa Fe

10 de septiembre - Teatro Sarmiento, San Juan

11 de septiembre - Teatro Mendoza, Mendoza

13 de septiembre - Teatro Gran Rex, Buenos Aires

14 de septiembre - Bioceres Arena, Rosario

18 de septiembre - MMBOX, Montevideo


POLIMÁ WESTCOAST estrena “COMO ANTES”. // #EnPOPados

 


UNA de las principales figuras que lideró el inicio del movimiento urbano en Chile, POLIMA WESTCOAST, regresa para refrescar la escena, esta vez con su nuevo estreno denominado “COMO ANTES”. 

Esta se trata de la nueva apuesta del chileno quien sorprende con una canción reposada y alejada de las rítmicas interpretaciones de antaño, pero que reintegra toda la carga emocional de alguien que desea volver a los buenos tiempos de una relación. 

“Es una canción que trabajé con el productor chileno Pablo Feliu y es un tema que quisimos hacer en clave acústica, con una nueva percusión innovadora, ya que siempre estamos experimentando y buscando nuevos sonidos, puesto que la idea es refrescar de una forma minimalista nuestro sonido. ‘COMO ANTES’ está dedicada a las personas que se quedan siempre con lo más bonito de una relación”. 

POLIMÁ WESTCOAST 

El artista chileno-angoleño acaba de presentarse con increíble éxito en el último Festival Lollapalooza Chile realizado en el mes de marzo, momento en el que congregó a miles de seguidores en el Perry’s Stage, uno de los escenarios principales montados en el Parque Cerrillos y donde llamó la atención su espectacular salida a escena en medio de un truco de magia y desplegando un intenso espectáculo que, además tuvo como invitados especiales a Young Cister y Pablo Chill-E. Todo lo anterior generó un energético encuentro con el público, demostrando la vigencia absoluta de esta figura de la música chilena.

El año pasado, el artista tuvo varios hitos entre los que destacaron sus shows en los teatros Teletón y Coliseo en Santiago, además de varias presentaciones internacionales que confirman su importante arrastre en el mercado internacional, con sus grandes hits como “Ultra solo” (Ft. Pailita); “Baby otaku” (Ft. Pablito Pesadilla-Nickoog CLK-Fran C); “Lacone” (Ft. Quevedo-Mora); “Sextime” (Ft. Young Cister- Cris Mj) y “Nagasaki” (Ft: Emilia), por nombrar algunos.

Con el lanzamiento de “COMO ANTES”, POLIMÁ WESTCOAST continúa sembrando el permanente éxito que lo ha mantenido como una de las figuras más representativas del género urbano en Chile y Latinoamérica. En enero de este año el chileno estrenó junto al argentino C.R.O la canción “LGN” una apuesta con sonidos house, un estilo que en ese momento ambos artistas decidieron explorar, llevando la música urbana a un terreno diferente que refleja la visión artística de POLIMÁ como un creador en constante evolución.


martes, 1 de abril de 2025

VÍCTOR GARCÍA abre segundo show en el Teatro Metropólitan y muy pronto lanzará CD+DVD. // #EnPOPados

 


Dice el refrán que quién persevera, tarde o temprano alcanza sus metas, pero esto es posible sólo si se cuenta con los elementos apropiados… en este caso estamos hablando de un artista con un talento excepcional que por fin ha sido arropado por una compañía volcada en él: VÍCTOR GARCÍA y M4 RECORDS.

 

Desde su irrupción masiva en el mundo del espectáculo, gente de la industria, expertos en la música, periodistas, locutores, productores, diversos artistas y sobre todo el público, vieron en Víctor García a un intérprete con todo para triunfar; su voz y estilo impactaron, así como su carisma y capacidad incluso para actuar y conducir, pero fueron tantos los caminos que se abrieron, que se perdió el foco de lo que verdaderamente es su esencia: sin duda alguna, uno de los mejores cantantes de México.

 

Ha llegado el momento de cosechar todo lo que se ha sembrado. Víctor García anunció su regreso formal a la música hace unos meses, comenzó promocionando un sencillo inédito, “Te odio”, con el cual mostró que su voz no sólo se mantenía impecable, sino incluso con más profundidad y entrega. A este estreno le siguieron varios más, algunos duetos, un primer lugar de la radio nacional, un tema musical en una telenovela relevante y participaciones en festivales y eventos clave.

 

Hoy podemos anunciar que su primer concierto en la Ciudad de México programado para el 20 de junio en el Teatro Metropolitan, YA ES SOLD OUT, todos los boletos se han vendido de manera orgánica, producto de su trabajo constante anunciando su afortunado regreso. LA GRAN NOTICIA ES QUE A HOY MARTES 1º. DE ABRIL SE ABREN LAS TAQUILLAS PARA UN SEGUNDO SHOW EN EL MISMO RECINTO, EL CUAL SE EFECTUARÁ EL 21 DE JUNIO (también se pueden adquirir entradas por el sistema Ticketmaster). Los empresarios están apostando por él, ya que obtienen resultados inmediatos.

 

Con estas dos fechas, donde presentará un show totalmente renovado, arranca formalmente la gira de Víctor García por las principales ciudades del país, muy pronto se anunciarán sus actuaciones en Guadalajara y Monterrey. Mientras tanto, de lunes a viernes podemos escuchar la voz de Víctor García a dueto con Bobby Pulido con la canción “No sé de qué manera”, tema musical de la telenovela “Me atrevo a amarte”, uno de los melodramas de más alto rating de la televisión actual.

 

Pero las buenas noticias no terminan ahí, ya que el 24 de abril el intérprete estrenará nuevo sencillo y también su esperado nuevo álbum que saldrá en formato digital en todas las plataformas, así como en formato físico y nada menos que en paquete completo, CD+DVD, ya que además de todos los tracks en audio, contendrá varios videos grabados en alta calidad con artistas invitados muy destacados hoy en día.

 

La expectativa que ha generado Víctor García a nivel artístico y comercial es relevante, amantes de la música, programadores, empresarios y tiendas coinciden en que es el mejor regreso de este 2025 y un suceso en la industria de la música”.

 

Adicionalmente el 24 de abril comenzará a promocionarse como sencillo el tema “Ayer te pedí” a dueto con Tony Aguirre. Esta canción ha sido uno de los grandes éxitos de Víctor García en el pasado, pero hoy ha cobrado nueva vida convirtiéndolo en un pop-regional, pues se matizó con metales y docerola. Tony Aguirre es una de las figuras populares más fuertes en Estados Unidos, sus seguidores son muy jóvenes, son parte de una nueva generación… y el dueto simplemente suena espectacular y actual.

 

Muchas noticias positivas confluyen alrededor del nombre de Víctor García, porque quien planta una semilla de calidad y con tesón, tarde o temprano cosecha en abundancia… y lo más importante: Él nunca perdió la fe.


KALI UCHIS estrena su nuevo sencillo "SUNSHINE & RAIN". // #EnPOPados

 


La artista mundial ganadora del GRAMMY®, Kali Uchis, inicia una nueva era de la música con "Sunshine & Rain", el primer sencillo de su esperado quinto álbum de estudio, SincerelyEscucha "Sunshine & Rain" AQUÍ, pre-ordena SincerelyAQUÍ.


El sencillo llega junto a un video musical oficial, filmado en la Ciudad de México y dirigido por Zach Apo Tsang. La pieza audiovisual presenta a Kali interpretando diferentes personajes, desde la locutora y la presentadora del clima, hasta las más descaradas Wendy Wave, Drizzle Lynn y más. Míralo AQUÍ.


"Sunshine & Rain", que fue anunciada la semana pasada y recibida con gran emoción por parte de los fans, establece un paisaje sonoro exuberante, que la increíble voz de Kali acompaña perfecto. En el primer verso, ella desentraña el efecto estabilizador del buen amor en su vida. En el segundo, desea lo mismo para el mundo, al que recientemente dio la bienvenida a su primer hijo, jurando ser una fuente de paz para aquellos que dependen de ella. “Through sunshine and rain, as seasons change, we all need somebody that makes the earth feel heavenly… baby I’ll be that somebody because you’re that someone to me.”  


El nuevo álbum sigue a un par de sencillos: "Damn Right" de JENNIE, también con Childish Gambino; y "Crashing" de d4vd, acompañado de un video coprotagonizado por Kali.



Dua Lipa regresa a México con dos fechas en el Estadio GNP Seguros. // #EnPOPados

 


Hoy, la superestrella global del pop, ganadora de 3 premios GRAMMY y 7 premios BRIT, Dua Lipa, anunció la tan esperada etapa latinoamericana de su gira mundial Radical Optimism Tour, con presentaciones en estadios de Argentina, Chile, Brasil, Perú, Colombia y México este otoño. La serie de ocho conciertos comienza el viernes 7 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, en el Estadio River Plate, ampliando su gira mundial a un impresionante total de 77 fechas en Asia, Australia, Nueva Zelanda, Europa, Reino Unido, América del Norte y América Latina. La etapa latinoamericana concluirá con dos espectaculares presentaciones consecutivas en la Ciudad de México, México, en el Estadio GNP Seguros, los días 1 y 2 de diciembre.
BOLETOS
Los boletos estarán disponibles con una preventa exclusiva para fans, que comienza el lunes 7 de abril a las 10:00 a. m. hora local en todos los mercados. La venta general comenzará el jueves 10 de abril en DuaLipa.com y Ticketmaster.com.mx.
La gira Radical Optimism Tour 2025 comenzó el mes pasado en Melbourne, Australia, ha sido aclamada por la crítica, con una producción deslumbrante que incluye un escenario dinámico y visuales vibrantes. The Herald Sun elogió el espectáculo como “una celebración llena de éxitos, espectaculares juegos de luces y cambios de vestuario deslumbrantes”, mientras que Rolling Stone Australia le otorgó cuatro estrellas y lo describió como “un triunfo”. La gira ha contado con apariciones sorpresa de artistas invitados como Troye Sivan, Kevin Parker de Tame Impala y Vance Joy. Cada noche, Dua ha sorprendido a los fans con versiones especiales de canciones icónicas del país donde se presenta, incluyendo “Highway to Hell” de AC/DC, “Torn” de Natalie Imbruglia y “Can’t Get You Out Of My Head” de Kylie Minogue.
La gira apoya el tercer álbum de estudio de Dua, Radical Optimism, que alcanzó el puesto #1 en 12 países, incluyendo el Reino Unido, donde se convirtió en el debut más grande de una artista británica en 2024 y obtuvo las mayores ventas en la primera semana para una artista femenina del Reino Unido desde 2021. En los EE.UU., el álbum debutó en el puesto #1 en la lista Top Album Sales de Billboard y en el #2 en el Billboard 200, marcando la semana de ventas más grande en la carrera de Dua hasta la fecha.
Además de su exitoso lanzamiento, 2024 fue un año clave para Dua Lipa, con actuaciones estelares en el icónico Pyramid Stage de Glastonbury en el Reino Unido y en el Austin City Limits en Austin, Texas, así como su primer especial de concierto en horario estelar, An Evening With Dua Lipa, grabado en vivo en el Royal Albert Hall. En noviembre de 2024, dio inicio a la etapa asiática de su gira Radical Optimism Tour, con paradas en Singapur, Yakarta, Tokio, Seúl y más.
Recientemente, JENNIE y Dua lanzaron su nueva canción “Handlebars”, junto con un video musical dirigido por BRTHR. Míralo AQUÍ.
DUA LIPA – RADICAL OPTIMISM TOUR 2025 – FECHAS EN LATINOAMÉRICA
📍 Viernes, 07 de noviembre de 2025 – Buenos Aires, Argentina – Estadio River Plate
📍 Martes, 11 de noviembre de 2025 – Santiago, Chile – Estadio Nacional
📍 Sábado, 15 de noviembre de 2025 – São Paulo, Brasil – MorumBIS
📍 Sábado, 22 de noviembre de 2025 – Río de Janeiro, Brasil – Estadio Nilton Santos
📍 Martes, 25 de noviembre de 2025 – Lima, Perú – Estadio San Marcos
📍 Viernes, 28 de noviembre de 2025 – Bogotá, Colombia – Estadio El Campín
📍 LUNES, 01 DE DICIEMBRE DE 2025 – CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO – ESTADIO GNP SEGUROS
📍 MARTES, 02 DE DICIEMBRE DE 2025 – CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO – ESTADIO GNP SEGUROS
📸 Crédito de la foto: David Black
Sigue a Dua Lipa:
🌍 Sitio web oficial
📸 Instagram
🎶 TikTok
🐦 X (Twitter)
📘 Facebook
Sobre Dua Lipa
La superestrella global del pop, ganadora de 3 premios GRAMMY y 7 premios BRIT, Dua Lipa, sigue siendo una de las principales fuerzas de la música pop con el lanzamiento de su tercer álbum, Radical Optimism. El álbum alcanzó el puesto #1 en 12 países, incluido el Reino Unido, donde se convirtió en el debut más grande de una artista femenina británica en 2024 y obtuvo las mayores ventas en su primera semana para una artista femenina del Reino Unido desde 2021. En Estados Unidos, el álbum debutó en el puesto #1 de la lista Top Album Sales de Billboard y en el #2 del Billboard 200, marcando la semana de ventas más grande en la carrera de Dua hasta la fecha.
The New York Times lo nombró Critic’s Pick y lo describió como “un álbum de dulces auditivos sin fin.” Variety lo calificó como “una explosión de pop llena de alegría e inteligencia”, mientras que The New Yorker elogió que “la instrumentación es una extensión brillante e impenetrable, y la atracción principal es Lipa.” Por su parte, Vogue lo definió como “un pedazo de brillantez pop veraniega, segura de sí misma… [y] pegadiza a más no poder.”
Tras su electrizante presentación como cabeza de cartel en el icónico Pyramid Stage de Glastonbury y su primer especial de concierto en horario estelar, An Evening With Dua Lipa, grabado en vivo en el Royal Albert Hall en 2024, Dua ha dado inicio a su gira mundial Radical Optimism Tour, que incluye dos conciertos en el Estadio Wembley, los cuales se agotaron de inmediato.
Después de su lanzamiento en 2020, su segundo álbum Future Nostalgia, certificado platino, se convirtió en el álbum de una artista femenina con más tiempo en el Top 10 del Billboard 200 en 2021. El álbum, ganador de un GRAMMY, generó múltiples éxitos mundiales, entre ellos Levitating, que obtuvo certificación de diamante y fue nombrada la canción #1 del Billboard Hot 100 en 2021.
Dua ha alcanzado el estatus de superestrella tanto dentro como fuera del escenario, gracias a sus múltiples pasiones más allá de la música. En 2022, lanzó Service95, una plataforma editorial global sobre estilo, cultura y sociedad, que actualmente incluye un boletín semanal, el club de lectura Service95 y el pódcast Dua Lipa: At Your Service, el cual ha sido elogiado por The Sunday Times y The Guardian y nombrado uno de los Mejores Pódcasts de 2022 por Spotify.
Habiendo protagonizado las portadas de las revistas de moda más importantes del mundo, desde Vogue y Elle hasta W y Dazed, Dua añadió “diseñadora” a su currículum en 2023 al codiseñar junto a Donatella Versace la colección La Vacanza de Versace, que Vogue calificó como “la colaboración más candente del verano”.
Su álbum debut homónimo de 2017, certificado platino, generó seis éxitos también certificados platino y la convirtió en la primera artista femenina en la historia de los BRIT Awards en recibir cinco nominaciones en un solo año. Dua ha acumulado un total de 10 nominaciones a los GRAMMY y ha ganado 3, incluyendo Mejor Álbum Vocal PopMejor Artista Nuevo y Mejor Grabación Dance. Además, obtuvo nominaciones en los Globos de Oro y los Critics’ Choice Awards por su éxito Dance The Night, parte de la exitosa película Barbie.
A nivel global, ha acumulado más de 48 mil millones de reproducciones en plataformas digitales y ostenta el récord como la primera artista femenina en tener dos álbumes con más de 13 mil millones de streams cada uno en Spotify.


El supergrupo global Ateez anuncia su Ateez 2025 World Tour [In Your Fantasy] In North America. // #EnPOPados

 


El aclamado grupo de K-pop ATEEZ ha anunciado su esperada gira por Norteamérica, titulada ATEEZ 2025 WORLD TOUR [IN YOUR FANTASY] IN NORTH AMERICA, que tendrá lugar este verano tras el éxito de su gira 2024-2025 WORLD TOUR [TOWARDS THE LIGHT: WILL TO POWER].
Recientemente nombrados “Artista de K-Pop del Año” por iHeartRadio, esta gira celebra el impresionante recorrido del grupo y marca un emocionante nuevo capítulo. Los fans pueden esperar una experiencia inolvidable cuando ATEEZ suba al escenario, ofreciendo sus característicos shows llenos de energía, coreografías impactantes y deslumbrantes efectos visuales. Conocidos por su talento inigualable y pasión en cada presentación, ATEEZ sigue elevando el nivel con cada gira, y esta no será la excepción.
La gira comenzará el 10 DE JULIO en ATLANTA en el STATE FARM ARENA, con paradas en NUEVA YORK, LOS ÁNGELES y más, antes de concluir el 23 DE AGOSTO en CIUDAD DE MÉXICO. Los boletos estarán disponibles en la preventa Banamex el 9 de abril, y el 11 de abril estarán disponibles en taquillas y a través de www.ticketmaster.com.mx.
Para la lista completa de fechas, lugares y ventas de boletos, consulta los detalles a continuación:
ATEEZ 2025 WORLD TOUR [IN YOUR FANTASY] IN NORTH AMERICA
FECHACIUDADLUGAR
Jueves, 10 de julio de 2025Atlanta, GAState Farm Arena
Domingo, 13 de julio de 2025Queens, NYCiti Field
Miércoles, 16 de julio de 2025Baltimore, MDCFG Bank Arena
Sábado, 19 de julio de 2025Nashville, TNBridgestone Arena
Martes, 22 de julio de 2025Orlando, FLKia Center
Sábado, 26 de julio de 2025Chicago, ILWrigley Field
Miércoles, 30 de julio de 2025Tacoma, WATacoma Dome
Sábado, 2 de agosto de 2025San José, CASAP Center at San Jose
Viernes, 8 de agosto de 2025Los Ángeles, CABMO Stadium
Martes, 12 de agosto de 2025Glendale, AZDesert Diamond Arena
Sábado, 16 de agosto de 2025Arlington, TXGlobe Life Field
SÁBADO, 23 DE AGOSTO DE 2025CIUDAD DE MÉXICO, MXESTADIO GNP SEGUROS
SOBRE ATEEZ
ATEEZ, abreviatura de ‘A TEEnager Z’, es un grupo surcoreano de ocho integrantes que ha conquistado el mundo desde su debut en octubre de 2018. Reconocidos por sus espectaculares actuaciones, el octeto ha convertido la narración de historias en una experiencia musical completa. Los miembros de ATEEZ son HONGJOONG, SEONGHWA, YUNHO, YEOSANG, SAN, MINGI, WOOYOUNG y JONGHO. Si bien, el significado original de su nombre representaba “todo lo que los adolescentes necesitan de la A a la Z”, con el tiempo han evolucionado junto a sus fans (llamados ATINY) para convertirse en “todo lo que necesitas de la A a la Z”.
Desde los inicios de su carrera, se consolidaron como artistas de primer nivel al agotar las entradas de su primera gira mundial apenas cuatro meses después de su debut. Han seguido rompiendo sus propios récords con una narrativa única que comenzó con la serie de álbumes TREASURE y continuó con FEVER y THE WORLD, combinando historias épicas con música que resuena con su generación.
Más allá de los múltiples títulos obtenidos a lo largo de los años como “Next Generation Act” y “Best World Performer” en diversas premiaciones, ATEEZ alcanzó la categoría de “million seller” con el lanzamiento de su octavo EP. En 2024, dominaron el escenario global con presentaciones en festivales como Coachella (EE.UU.), Summer Sonic (Japón) y encabezando Mawazine (Marruecos).
Su segundo álbum de estudio, THE WORLD EP.FIN: WILL, batió récords personales al debutar en el puesto #1 del Billboard 200 en la semana del 11 de diciembre y permanecer en la lista durante seis semanas. Su siguiente lanzamiento, GOLDEN HOUR: Part.1, continuó el éxito al alcanzar el puesto #2 en el Billboard 200 y posicionarse en el #7 en la lista de Billboard 2024’s Midyear Top 10 Selling Albums in U.S.. La segunda parte de esta serie, GOLDEN HOUR: Part.2, encabezada por el tema Ice On My Teeth, debutó con fuerza en el puesto #1 del Billboard 200, marcando su segundo número uno y consolidando aún más su creciente impacto en la escena musical global.