jueves, 30 de octubre de 2025

LA ESTRELLA DE JAZZ KENNY G CONFIRMA GIRA POR MÉXICO EN 2026 PARA CONVERTIR LA EMOCIÓN EN ARTE. // #EnPOPados

 


El saxofón más seductor del planeta vuelve a respirar entre los sonidos de México. Kenny G, el artista que convirtió el jazz en una caricia universal, regresa al país con una serie de tres conciertos que prometen ser una celebración de elegancia y emoción pura. Bajo la producción de MusicVibe, empresa que ha sabido construir experiencias musicales de alto nivel, esta gira reafirma la conexión íntima entre el virtuoso estadounidense y el público mexicano, ávido de melodías que hablan directamente al alma.

 

Las fechas confirmadas son 02 de febrero en el Teatro Diana de Guadalajara con boletos disponibles en Ticketmaster; 03 de febrero en el Auditorio BB de la Ciudad de México con boletos disponibles en Ticketmaster y 4 de febrero en el Auditorio Metropolitano de Puebla con venta de boletos vía Superboletos. La venta de boletos arranca este 04 de Noviembre.

 

Esta visita reafirma la estrecha relación entre Kenny G y el público mexicano, una conexión que ha perdurado con los años. México siempre ha respondido con calidez a su propuesta: un jazz refinado, accesible, que dialoga con el pop sin perder su sofisticación, que se atreve a ser íntimo y monumental al mismo tiempo. Sus conciertos anteriores en el país se recuerdan como actos casi hipnóticos, donde el silencio del público es interrumpido solo por el eco cristalino del saxofón.

 

Su regreso no es un simple reencuentro con el público, sino una ceremonia de belleza sonora, un viaje entre la técnica y el sentimiento, entre el suspiro del saxofón y la memoria colectiva que lo ha hecho eterno. Kenny G llega a México como lo que es: una leyenda viva del jazz, un arquitecto del sonido que, con cada nota, parece construir una historia nueva sobre los cimientos del alma humana.

 

Durante más de cuatro décadas de trayectoria, Kenneth Bruce Gorelick, mejor conocido como Kenny G, ha forjado una carrera monumental. Ha vendido más de 75 millones de discos en todo el mundo, ha ganado premios Grammy y ha logrado que su música trascienda generaciones, idiomas y modas. Su sonido —ese inconfundible hilo dorado que brota de su saxofón soprano— ha acompañado desde bodas hasta películas, desde cenas románticas hasta atardeceres solitarios, convirtiéndose en la banda sonora de innumerables momentos de la vida contemporánea.

 

Su discografía es un mapa emocional del siglo XX y XXI. Obras como “Songbird”“Silhouette”“Forever in Love” o “Going Home” han trascendido las listas de popularidad para volverse clásicos inmortales. En cada interpretación, Kenny G demuestra que el jazz no es un género, sino un estado del alma: la conjunción entre la disciplina del músico y la libertad del artista. “Cuando toco —ha dicho alguna vez—, no pienso en la técnica ni en la perfección. Solo pienso en conectar. Si alguien siente algo cuando me escucha, entonces todo tiene sentido”.

 

Esa conexión será el eje central de su gira mexicana, donde promete noches cargadas de elegancia, romanticismo y virtuosismo técnico. Cada concierto será una experiencia envolvente, en la que la improvisación se funde con la emoción pura. Los asistentes no solo escucharán su música: la vivirán, la respirarán y la recordarán como uno de esos instantes que se quedan tatuados en la memoria.

 

El tour de Kenny G en México 2026 será una oportunidad irrepetible para rendirse ante la sutileza de su arte y la potencia de su historia. Las fechas confirmadas son: 2 de febrero en el Teatro Diana de Guadalajara (Ticketmaster)3 de febrero en el Auditorio BB de la Ciudad de México (Ticketmaster) y 4 de febrero en el Auditorio Metropolitano de Puebla (Superboletos). Tres noches que prometen envolver al público en una atmósfera de sofisticación, ternura y virtuosismo. La venta de boletos arranca este 04 de Noviembre.

 

Una cita con una leyenda viva del jazz, un viaje musical donde el tiempo se detiene y solo queda el sonido de un saxofón que ha sabido tocar el corazón del mundo. Y MusicVibe lo hace posible.


KANSAS VUELVE A MÉXICO A OFRECER CONCIERTO EN EL VELÓDROMO OLÍMPICO EL 07 DE FEBRERO. // #EnPOPados

 


Después de dieciséis años de silencio en los escenarios mexicanos, Kansas, una de las bandas más emblemáticas del rock progresivo y clásico, regresa a la Ciudad de México con una cita destinada a quedar grabada en la memoria colectiva. El próximo 7 de febrero de 2026, el Velódromo Olímpico será testigo de un viaje sonoro por cinco décadas de historia, virtuosismo y emoción pura, en un concierto que forma parte de su gira mundial por el 50 aniversario, una celebración majestuosa producida por MusicVibe, empresa reconocida por traer a México a las leyendas vivientes de la música universal. Boletos a la venta en el Sistema FunTicket en https://funticket.mx/

 

Phil Ehart, baterista y miembro fundador de la agrupación, encabezará esta celebración que promete reunir a generaciones enteras bajo un mismo latido. Desde los acordes que marcaron una época hasta las melodías que hicieron soñar al mundo, la banda volverá a encender la llama del rock con clásicos inmortales como “Carry On Wayward Son” y “Dust in the Wind”, himnos que siguen soplando a través del tiempo con la misma fuerza con la que fueron concebidos.

 

Kansas no es solo una banda; es una institución musical. Formados en 1970 en la ciudad de Topeka, Kansas, lograron unir la destreza instrumental del rock progresivo con el alma del rock estadounidense de carretera. Su estilo —donde el violín se convierte en voz, el órgano Hammond en espíritu y la guitarra en lenguaje universal— transformó para siempre la noción de lo que podía ser una banda de rock. Con más de 30 millones de discos vendidos, múltiples giras mundiales y un repertorio que figura en las listas de las mejores canciones del siglo XX, Kansas se mantiene como sinónimo de autenticidad y talento sin concesiones.

 

El concierto en México será mucho más que una presentación: será un homenaje a medio siglo de resistencia artística, a una carrera que sobrevivió a los cambios de la industria, a las modas pasajeras y a las propias sombras del tiempo. Desde Leftoverture (1976) —el álbum que les abrió las puertas del mundo— hasta Point of Know Return (1977) y The Best of Kansas (1984), su música ha acompañado a millones de oyentes en momentos de introspección, melancolía y esperanza.

 

En esta ocasión, MusicVibe asume la responsabilidad de hacer posible este esperado reencuentro, consolidando su papel como una de las promotoras más importantes del país en el terreno del rock clásico y progresivo. Tras producir espectáculos inolvidables con artistas legendarios, la empresa vuelve a apostar por la nostalgia con visión contemporánea, demostrando que México sigue siendo un territorio fértil para las grandes epopeyas musicales.

 

Los precios para este show van desde $900.00 hasta $2,800.00 pesos mexicanos, según la zona seleccionada. Cada boleto será una llave hacia la historia viva del rock, una invitación a celebrar la música en su forma más pura y elevada.

 

La Ciudad de México, que figura como la urbe con más oyentes de Kansas en Spotify, con más de 224 mil reproducciones mensuales, se alista para recibir a una de las agrupaciones que más huella ha dejado en la cultura popular. No solo por su legado sonoro, sino por la profunda conexión emocional que sus canciones despiertan. Basta escuchar los primeros acordes de “Dust in the Wind” para entender que la música de Kansas no envejece; se vuelve parte del aire, de la memoria, del alma colectiva.

 

Su gira de 50 aniversario ha sido descrita por la crítica internacional como una experiencia trascendental: una mezcla entre ceremonia y celebración, donde el público se convierte en coro y los músicos en narradores del tiempo. Con una producción escénica de primer nivel, pantallas, luces y un repertorio que abarca sus obras más emblemáticas, el concierto en el Velódromo Olímpico promete ser un encuentro entre pasado, presente y futuro del rock.

 

En un momento en que el mundo del espectáculo busca reconectar con las emociones genuinas, Kansas ofrece una oportunidad irrepetible para reencontrarse con la esencia misma de la música. Su regreso no solo revive los años dorados del rock progresivo, sino que confirma que los grandes himnos jamás mueren: solo esperan el instante preciso para volver a sonar.

 

El 07 de febrero de 2026, cuando los primeros compases inunden el aire y las luces se fundan con la expectación del público, México volverá a ser testigo de un milagro musical. Kansas no solo regresa: vuelve a recordarle al mundo por qué el rock sigue siendo, ante todo, una forma de eternidad.


FRANCISCO VICTORIA EN VIVO EN CDMX. // #EnPOPados


Francisco Victoria llega por primera vez a la Ciudad de México con un show imperdible el 5 de noviembre en TONAL, uno de los espacios más vibrantes y representativos de la escena independiente de la capital.

El artista, compositor y productor chileno —reconocido por su sonido pop alternativo y su propuesta vanguardista— promete una noche única, con invitados especiales y un recorrido por sus tres álbumes: Prenda, Herida y La Necesidad. Será su debut oficial en México, luego de conquistar escenarios en Chile, Argentina y Perú.

Nominado dos veces al Latin Grammy, Francisco Victoria se ha consolidado como una de las voces más singulares e innovadoras de la música latina alternativa. Este año se presentó en Lollapalooza Chile y Argentina, reafirmando su posición como uno de los artistas más interesantes del panorama actual.

En su carrera ha colaborado con artistas como Francisca Valenzuela, Rubio, Juliana Gattas (Miranda!), Akriila, entre otros. Como productor y compositor ha trabajado junto a artistas como Fer Casillas, Princesa Alba, Benjamín Walker, Camila Moreno, Soulfía, Francisca Valenzuela.

Con una propuesta que fusiona sensibilidad, modernidad y experimentación sonora, Francisco invita al público mexicano a una experiencia íntima y poderosa, donde cada canción es una historia y cada presentación, una declaración artística.

https://www.passline.com/eventos/francisco-victoria-en-vivo-en-cdmx-tonal




El Riqué y Noel Schajris se unen en "Mi Futuro Antes". // #EnPOPados

 


Una colaboración que une dos generaciones a través de la vulnerabilidad, la emoción y la palabra.

El Riqué presenta “Mi Futuro Antes”, su nuevo sencillo junto a Noel Schajris, integrante del dúo Sin Bandera y ganador del Latin Grammy. La canción une dos sensibilidades distintas de la música latinoamericana: la poética contemporánea de El Riqué y la emotividad clásica de Schajris, en una interpretación íntima que explora el amor, la memoria y la conexión predestinada entre dos personas.

“Mi Futuro Antes” forma parte del recorrido hacia su próximo álbum, La Hermosa Tortura de Vivir, una obra conceptual donde cada canción representa un momento o personaje dentro de una historia escénica.

En lo musical, la producción combina el pop acústico con momentos de spoken word, guitarras envolventes y un cierre orquestal con violines que eleva la intensidad del tema. La voz de Noel Schajris aporta una calidez reconocible y emotiva, mientras que la interpretación de El Riqué mantiene el carácter introspectivo que lo ha convertido en una de las voces más singulares de la nueva generación de cantautores mexicanos.

Noel Schajris suma esta colaboración a una trayectoria de más de dos décadas marcada por éxitos icónicos con Sin Bandera y múltiples reconocimientos internacionales. Su participación refuerza el carácter emocional del tema y el rango vocal, que encuentra un punto medio entre la balada clásica y el lenguaje contemporáneo de El Riqué.


Becky G estrena su documental “REBBECA” en cines de México. // #EnPOPados

 


Becky G está lista para presentarse nuevamente, no como la estrella que millones conocen, sino como Rebbeca: una mujer en constante aprendizaje, sanación y evolución. Tras su estreno en el Festival de Cine de Tribeca, REBBECA llegará a cines por dos noches, el 10 y el 13 de diciembre, presentada por Live Nation Studios y Trafalgar Releasing. Los boletos estarán disponibles a partir del 6 de noviembre. Los detalles completos de las funciones estarán disponibles AQUÍ, y los fans ya pueden registrarse para recibir más información.
 
Grabado durante uno de los momentos más transformadores de su vida, mientras se preparaba para su primera gira como artista principal y trabajaba en su álbum debut de música mexicana, REBBECA muestra a Becky no en la cima, sino en pleno ascenso. Es una historia sobre crecimiento, familia y perdón. A través de momentos íntimos con sus seres queridos y reflexiones llenas de vulnerabilidad, Becky habla abiertamente sobre la pérdida, el amor y el camino hacia el autodescubrimiento. Filmada en la misma etapa en la que grabó ESQUINAS, la película se convierte en una carta de amor a sus raíces mexicoamericanas y a las personas que la han formado.
 
El evento cinematográfico mundial, de dos noches, comenzará con un mensaje personal de Becky a sus fans y terminará con material nunca visto de sus presentaciones.
 
Esta película no trata sobre la perfección”, comenta Becky. “Se trata sobre el desarrollo personal. REBBECA fue grabado en un momento de transición personal, cuando eran más preguntas que respuestas. Es auténtica, es real y es sanadora.
 
Dirigida por Jennifer Tiexiera y Gabriela Cavanagh, la película está producida por Ryan Kroft y Michael Rapino para Live Nation Studios. Como productores ejecutivos de Creature Films/Entertainment One figuran Mark Ford y Pat Lambert. También se desempeñan como productores ejecutivos Becky G, Alejandra Esquivias, Marc Jordan, Mecia Hollar y Benjamin Tischker; y como coproductores ejecutivos, Jessica James Batista, Vaughn Trudeau y Laura Avila Tacsan.
 
La poderosa historia de Becky G fue capturada a la perfección en esta película; es profundamente relevante y refleja temas universales de identidad y sanación”, comentó Ryan Kroft, director de Cine y Televisión de Live Nation Studios.
 
"’REBBECA es un testimonio de la autenticidad, la resiliencia y la fuerza de Becky G," explicó Kymberli Frueh, vicepresidenta ejecutiva de Programación y Adquisición de Contenidos de Trafalgar Releasing. "Su historia es actual y trascendente, y nos sentimos orgullosos de ayudar a los fans a vivirla colectivamente en la gran pantalla".



miércoles, 29 de octubre de 2025

RAYMIX CELEBRA 10 AÑOS DE TRAYECTORIA MUSICAL CON CERTIFICACIONES HISTÓRICAS POR “OYE MUJER”. // #EnPOPados

 


A una década del lanzamiento que revolucionó la música latina, Raymix festeja 10 años de carrera artística con una entrega especial de reconocimientos y una activación con fanáticos, donde compartió la emoción de recibir certificaciones históricas por el éxito global de “Oye Mujer”.


El artista fue reconocido por AMPROFON y RIAA con múltiples certificaciones tanto en México como en Estados Unidos, reafirmando el impacto internacional de su propuesta de electrocumbia.


En México, Raymix recibió 2× Platino + Oro por el álbum 'Oye Mujer' y 2× Diamante + 2× Platino por el sencillo “Oye Mujer”. En Estados Unidos, el álbum fue reconocido con 8× Platino, mientras que el sencillo alcanzó la impresionante cifra de 5 x Diamantes + 3 Platino, consolidándose como uno de los temas más escuchados y premiados en la historia reciente de la música latina.


Antes de dedicarse por completo a la música, Raymix estudió ingeniería y realizó una estancia en la NASA, donde se inspiró para crear su sonido característico de electrocumbia, un género que él mismo popularizó y llevó a las listas internacionales.


A lo largo de su carrera, el artista ha acumulado más de 2 mil millones de escuchas en todas las plataformas, mientras que el video de “Oye Mujer” supera los 944 millones de visualizaciones en YouTube. Solo en Spotify, las seis versiones del tema suman más de 369 millones de streams.


Su repertorio incluye otros grandes éxitos como “Tú y Yo” junto a Paulina Rubio“Dónde Estarás?” y “Primer Beso”. Además, su más reciente álbum 'Raymixes', un tributo a la cumbia, ya supera 5 millones de reproducciones en Spotify.


A lo largo de esta década, el creador de la electrocumbia ha colaborado con figuras internacionales como Paulina Rubio, Juanes, Chiquis Rivera, Aczino, Juan Magán, por mencionar algunos y ha sido reconocido por Billboard, iHeartRadio Music Awards y Premios LAMAS, entre otros.


Con estos logros, Raymix celebra 10 años de carrera llevando la electrocumbia a nuevas generaciones, demostrando que la innovación, el orgullo latino y la autenticidad pueden trascender fronteras y marcar historia.


t.A.T.u regresa a México 🔥 Diciembre 5 en Monterrey Diciembre 6 en Guadalajara. // #EnPOPados

 


El dúo ruso más icónico de los 2000’s, t.A.T.u. vuelve a México para revivir la nostalgia, la energía y los himnos que marcaron a toda una generación. Las intérpretes de éxitos como “All The Things She Said”“Not Gonna Get Us” “All About Us” ofrecerán dos shows exclusivos los próximos 5 de diciembre en el Foro Urbano de Monterrey y el 6 de diciembre en Teatro Estudio Cavaret de Guadalajara.

Después de casi dos décadas fuera de los escenarios, Lena Katina y Julia Volkova vuelven juntas con una gira que promete un recorrido por sus temas más representativos, nueva producción visual y una experiencia cargada de emoción para sus fans mexicanos, quienes siempre se mantuvieron fieles a su música.

Los boletos estarán disponibles a partir del 29 de octubre a las 10am, a través de y los canales oficiales de cada recinto. Se recomienda adquirirlos con anticipación, ya que se espera un lleno total para este esperado reencuentro con sus fanáticos mexicanos.

Prepara tus coreografías, desempolva tu outfit dosmilero y únete a esta celebración de uno de los regresos más esperados del pop.


t.A.T.u en México

📍 Foro Urbano, MTY

📅 5 de diciembre de 2025

🎟 Boletos en: Boletomovil.com


📍 Teatro Estudio Cavaret, GDL

📅 6 de diciembre de 2025

🎟 Boletos en: Eventbrite.com.mx


🎟 Boletos disponibles a partir del 29 de octubre 10am.


SOFÍA REYES COMPARTE UNA NOCHE ESPECIAL CON SUS FANS EN LA CDMX CON SU SHOWCASE GARAGE BAND. // #EnPOPados

 


La superestrella regiomontana Sofía Reyes ofreció un showcase íntimo e inolvidable en la Ciudad de México, donde presentó su formato “Garage Band” ante 300 de sus superfans más cercanos, invitados especiales que compartieron con la artista una noche cercana y llena de emoción. El concepto, que debutó en SXSW y ha recorrido algunos escenarios internacionales, tuvo su presentación más reciente en “Quinceañera”, la celebración con la que Meta conmemoró los 15 años de Instagram. Este formato  representa una nueva etapa en la carrera de Sofía, enfocada en la autenticidad, la conexión real y la música sin artificios.

Durante el show, la cantante recorrió su trayectoria musical con versiones reinventadas de temas como “Marte”, “24/7”, “MILAMORES”, “Uñas Afiladas”, “1, 2, 3”, “Mal de Amores”, “Idiota”, “Idgaf era”, “tqum” y “Guaro con Ron”, entre otros, los cuales formaron parte de un set de más de hora y media. Cada canción fue coreada por los asistentes, que mantuvieron el ambiente encendido durante toda la noche.

 

La energía fue total. Coros, aplausos y gritos se mezclaron en una euforia que también alcanzó a Sofía Reyes, visiblemente conmovida por la entrega de sus fans, al punto de las lágrimas. A lo largo de la noche, interactuó constantemente con el público, compartió momentos personales y creó un ambiente natural y honesto que reflejó la esencia del proyecto.


El concierto, transmitido en vivo a través del TikTok oficial de Sofía Reyes, permitió que miles de seguidores vivieran la experiencia en tiempo real. Antes de despedirse, la artista agradeció el apoyo y la lealtad de sus seguidores, reafirmando que este formato nació para ellos.

 

Con este proyecto, Sofía Reyes reafirma su esencia como artista, apostando por la honestidad y el poder de la música como su forma más genuina de conexión. Su paso por la Ciudad de México dejó una huella imborrable y marcó el inicio de una nueva etapa en su carrera, que promete más proyectos y sorpresas para sus fans.