viernes, 17 de octubre de 2025

NATHY PELUSO presenta "MALPORTADA" su nuevo EP de salsa. // #EnPOPados

 


Años antes de convertirse en una icónica estrella reconocida en todo el mundo por su radical fusión de hip-hop y ritmos tropicales, NATHY PELUSO hablaba con su madre sobre el hermoso disco de salsa que algún día llegaría a hacer.

“Mi madre tiene mucha mejor memoria que yo”, se ríe la cantante desde su casa en Barcelona. “Decía que me haría un nombre para trabajar en un disco de salsa y que todo el mundo lo escuchara. Supongo que siempre fue uno de mis objetivos, y mis fans lo han entendido así desde el principio”.

El sueño de PELUSO se ha hecho realidad, y de la mejor manera posible. Después de temas salseros como “Mafiosa”, “Puro Veneno”, “La Presa” y “Erótika”, que vienen rápidamente a la mente, ahora está lista para presentar MALPORTADA, un EP de salsa compuesto íntegramente en Puerto Rico.
 

“Escucho salsa todos los días de mi vida. Es como beber agua, porque me genera una reacción química en el cerebro. La salsa me transporta a un lugar espiritual, como un mantra. Como música, es un placer poder amplificarla, y también reinventarla en diferentes contextos”.

NATHY PELUSO
 

Desde el melodrama exuberante de “MALPORTADA”– un dueto con Beto Montenegro, vocalista de la banda indie venezolana Rawayana– hasta el patetismo tipo mini-ópera de “Que Lluevan Flores”, que incluye una cita sutil de “Juanito Alimaña” de Héctor Lavoe y Willie Colón, los seis temas de MALPORTADA muestran a PELUSO en una forma vocal excepcional, al mismo tiempo que exhiben su conocimiento enciclopédico del canon afrocaribeño.


Algunos de los temas del EP recrean con una precisión asombrosa la decadencia intensa de la salsa sinfónica de finales de los años 70. Otros, como la febril “Ángel”, rinden homenaje al movimiento de salsa romántica de los 80, liderado por Frankie Ruiz y Gilberto Santa Rosa. NATHY PELUSO trata ambos estilos con el mismo respeto.

“Siempre me identifiqué con las narrativas salseras contadas desde la perspectiva masculina. Historias sobre drogas y la mafia; el romance abordado desde ángulos de infidelidad, peligro y lo prohibido. Me encanta crear personajes dentro de ese mundo, llevando sombrero y bastón. Hay un lado de eso en todas las mujeres”. 

El toque auténtico del EP le salió de forma natural. 

“Creo que es por todos los años consumiendo, estudiando y obsesionándome con esta música. Se convierte en un lenguaje inconsciente, una actitud que va más allá de mi técnica vocal y que informa mi actitud al escribir las letras. También compuse cada línea interpretada por la sección de metales. Quería tener una variedad de estados de ánimo: un himno urbano, una canción romántica, una sobre sexo y obsesión. En resumen, una mezcla de todas mis tendencias: la comercial, la experimental y la minimalista”. 

Como era de esperarse, MALPORTADA es una obra escrita en Puerto Rico. Buscando inspiración cerca del paraíso natural de la isla, PELUSO alquiló una casa en Naguabo y desarrolló un primer grupo de 14 canciones junto a sus colaboradores frecuentes Manu Lara, Servando Primera y Benjamín Alerhand. Desde allí, el equipo se trasladó a San Juan para trabajar en la preproducción.

“Grabamos voces de referencia con un micrófono barato. Algunas de esas tomas iniciales se quedaron en las mezclas finales porque tenían una magia imborrable. Estaba saliendo de una relación tóxica, y ese mes en Puerto Rico fue como estar dentro de una película. Esa experiencia se quedará conmigo para siempre”. 

El anterior álbum de NATHY, GRASA (2024), fue una declaración de intenciones de una diva latina afincada en España cuya imaginación musical no conoce límites. En contraste, MALPORTADA se siente enfocado, evocando su profundo amor por un género que se niega a morir.

“Visualmente, veo este EP como un disco de hip-hop. La salsa es cruda y apasionada. Es la música de lo indomable y lo indestructible. Siempre he sido una rebelde, una malportada. La gente ha intentado educarme y corregirme, siempre sin éxito. Pero ese lado salvaje de mi carácter me ha llevado por los caminos más extraordinarios – quizás no los mejores, pero sí los que necesitaba recorrer”.

NATHY PELUSO hace una pausa para reflexionar y luego reconoce, con una sonrisa: “Este EP representa la forma en que defiendo mi lugar en esta industria como artista y como mujer. Rompiendo todas las reglas y actuando de la manera que sentía correcta. Ser rebelde siempre ha sido mi bandera”.

PRÓXIMAS FECHAS DE LA GIRA:

18 de octubre - Guanajuato, MX - Festival Cervantino

25 de octubre – Querétaro, MX – Festival Pulso GNP

28 de octubre – Ciudad de México, MX – Pepsi Center WTC

30 de octubre – San Juan, PR – Coca Cola Music Hall

14 de febrero de 2026 - Barcelona, ​​ES - Palau Sant Jordi

17 de febrero de 2026 – Madrid, ES – Movistar Arena


No hay comentarios.:

Publicar un comentario